
Bachelet: "La rabia en la sociedad chilena es alarmante"
2025-05-08
Autor: Isidora
La Voz de una Ex Presidenta
Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, expresó su profunda preocupación durante un reciente conversatorio en la Universidad de Las Américas, donde cuestionó los niveles de rabia que se observan en la sociedad chilena.
La Rabia Expresada en las Redes
"¿Vieron el video viral de dos conductores peleando?" preguntó Bachelet. Este video muestra a un hombre desatando su furia, rompiendo los vidrios de otro auto con un bate de béisbol en Providencia. Para Bachelet, este incidente es solo una manifestación de un descontento más profundo en la sociedad.
Un Diagnóstico Crudo
Bachelet, quien aún tiene un peso en las encuestas, destacó que el país está cada vez más dividido y polarizado. "La sociedad chilena siente una gran rabia hacia la política, la inseguridad y los problemas cotidianos", afirmó. En su opinión, es fundamental que los candidatos presidenciales logren infundir una esperanza creíble y realista en la población.
Desafíos para el Futuro
"El verdadero desafío del futuro presidente es garantizar a la gente que lo que han alcanzado con esfuerzo no se les va a quitar, y que hay un futuro mejor para todos", añadió Bachelet. Estos postulados son vitales para restablecer la confianza de los ciudadanos.
Diálogo y Acuerdos Necesarios
La ex mandataria también hizo una comparación entre la situación actual y la posdictadura en los años 90, enfatizando la importancia del diálogo. "Es crucial que los chilenos busquen espacios para el entendimiento, porque un país que no pueda reunirse difícilmente encontrará paz y democracia", advirtió.
Un Llamado a la Reflexión
Bachelet citó informes recientes que critican el espíritu obstruccionista de la clase política actual y lanzó críticas a la percepción de nacionalidad entre los chilenos. "Parece que solo somos chilenos en raras ocasiones; en el resto del tiempo, parece que cada uno tiene que luchar solo", concluyó. Su reflexión es un llamado a la unidad y a la construcción de un país donde todos puedan cooperar y prosperar juntos.