
¡Atención! Si tienes 82 años o más, así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal
2025-09-01
Autor: Pedro
Revolución en el sistema de pensiones en Chile
La Reforma de Pensiones está dando pasos firmes, y el Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado la campaña ¡Te apoyamos con tu PGU! destinada a quienes cumplen 82 años o más en septiembre de 2025. Si cumples con los requisitos, ¡podrías acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)! Solo necesitas ingresar a www.chileatiende.cl o visitar una de las 202 sucursales ChileAtiende en todo Chile para iniciar tu solicitud.
¿Cómo acceder a la PGU?
Es crucial estar inscrito en el Registro Social de Hogares, ya que de ahí se extraen los antecedentes necesarios para verificar tu elegibilidad para la PGU. Actualmente, la mayoría de los beneficiarios de leyes de reparación no cuentan con la PGU completa; solo una parte si su pensión es inferior al monto máximo permitido. Pero, con la nueva Ley N° 21.735, aquellos que cumplan todos los requisitos podrán recibir el monto total de $250.000 mensuales a partir de septiembre, según su grupo de edad.
Información al alcance de todos
Desde junio, el IPS ha llevado a cabo diversas acciones para contactar a las personas mayores y brindarles información sobre su derecho a la PGU. Esto incluye mensajes de voz, notificaciones en liquidaciones de pago, SMS, correos electrónicos y operativos en terreno. A estas iniciativas se suma la campaña ¡Te apoyamos con tu PGU!, que busca asegurar que todos estén al tanto de sus derechos.
Requisitos clave para acceder a la PGU
Los requisitos para acceder a la PGU son claros y necesarios: debes tener al menos 65 años cumplidos, no formar parte del 10% más rico de la población, acreditar al menos 20 años de residencia en Chile y contar con una pensión base de $1.210.828 o menos.
¿Dónde y cuándo solicitar tu PGU?
Las solicitudes para la PGU se pueden realizar de diversas maneras: 1. En las sucursales ChileAtiende del IPS. 2. A través de Internet en www.chileatiende.cl con ClaveÚnica o por Videoatención sin necesidad de ella. 3. En tu municipio, AFP o entidades de seguros, si estás afiliado.
¿Qué pasa con los jóvenes beneficiarios?
Las personas con pensiones de reparación de otras edades podrán solicitar la PGU en el siguiente calendario: - 75 años o más: desde junio de 2026. - 65 años o más: desde junio de 2027. Además, en septiembre, la PGU aumentará automáticamente a $250.000 para todos los que ya la reciben y tienen 82 años o más, sin necesidad de solicitarla nuevamente.
¡No esperes más! Infórmate y aprovecha este beneficio que puede cambiar tu vida.