País

¡Atención Empleadores! Todo lo que Necesitas Saber sobre el 1% Adicional en Cotizaciones

2025-09-01

Autor: Antonia

¡Ya Comienza la Nueva Cotización!

Desde este mes de agosto, el sistema de cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones está activado, y muchos empleadores ya han iniciado el proceso. Este es un cambio significativo que incluye un 1% adicional que deberás considerar.

¿Qué Traerá Este 1% Adicional?

Bajo la campaña "Una Buena Noticia Para Chile: ¡Suben las pensiones!", el Gobierno busca informar sobre los beneficios que traerá esta reforma. La nueva cotización es crucial, ya que se espera que impacte positivamente en las pensiones a lo largo de los próximos años.

Fechas Clave para el Pago

A partir del 21 de agosto, los empleadores pueden realizar los pagos correspondientes a las cotizaciones a través de la plataforma Previred, con un plazo límite hasta el 13 de septiembre a las 13:45 horas. Recuerda, este nuevo cobro ya es obligatorio.

Desglose del 1% Adicional

El 1% adicional se reparte de la siguiente manera: el 0.1% va destinado a las cuentas de capitalización individual mediante las AFP, mientras que el 0.9% se asigna al Seguro Social, el cual fue creado para mejorar las pensiones. El Instituto de Previsión Social (IPS) es responsable de su recaudación.

Imprescindible para los Empleadores

La declaración y el pago de este aporte adicional se realizará mediante Previred, siguiendo los plazos regulares de pago. Si el procedimiento es manual, el límite es hasta el día 10 del mes siguiente, y si es electrónico, hasta el 13 de septiembre a las 13:45 horas.

¡No Olvides los Nuevos Campos!

Aquellos que utilicen software de remuneraciones deben asegurarse de incluir los nuevos campos del Seguro Social en sus archivos electrónicos. Si introduces datos directamente en Previred, estos campos estarán disponibles para tu declaración.

Nuevas Secciones Importantes

Entre las nuevas secciones a incluir están: la Compensación por Diferencias de Expectativas de Vida, la indicación de jornada laboral (completa o parcial), y la "Remuneración Imponible del Mes Anterior", la cual es fundamental para calcular montos en caso de licencias médicas.

El Rol Fundamental del IPS

El Instituto de Previsión Social juega un papel clave en esta etapa al recaudar los aportes de los empleadores. "Muchos ya están al tanto de la nueva cotización, pero es vital que quienes no lo están, consulten la información disponible en Previred", afirma el director del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann.

Más Recursos para los Empleadores

Para más información y guía, puedes visitar www.previred.com, www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, y www.lareformadepensiones.cl. ¡Mantente informado y prepara tu empresa para estos cambios!