
¡Atención a los Mayores de 82! Descubre Cómo Acceder a la Pensión Garantizada Universal
2025-08-27
Autor: Lucas
¡Gran noticia para nuestros abuelitos y abuelitas!
La Reforma de Pensiones avanza a pasos agigantados y el Instituto de Previsión Social (IPS) lanza la emocionante campaña ¡Te apoyamos con tu PGU!, destinada a aquellos que tienen 82 años o más hasta septiembre de 2025. Este es un llamado claro para que los beneficiarios de leyes de reparación y pensiones de gracia soliciten su Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que cumplan con los requisitos establecidos. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo hacer la solicitud?
Los interesados deben registrarse en el Registro Social de Hogares, ya que de ahí se obtienen los datos necesarios para evaluar si califican para el beneficio. ¡No dejes pasar esta oportunidad y accede a www.chileatiende.cl o acércate a alguna de las 202 sucursales de ChileAtiende en todo el país!
Un paso hacia la igualdad
Curiosamente, hasta ahora, la mayoría de quienes reciben beneficios de reparación no disfrutan de la PGU completa. Solo en raras ocasiones, cuando sus pensiones Valech, Rettig o Exonerados son menores que el monto máximo del beneficio, obtienen una parte. Pero esto cambiará, ya que, gracias a la Ley N° 21.735, si cumplen todos los requisitos, podrán recibir la pensión completa de $250.000 mensuales desde septiembre, en un calendario que se ajusta a diferentes tramos de edad.
¡Estar informados es fundamental!
Desde junio de este año, el IPS ha intensificado sus esfuerzos para asegurarse de que las personas de 82 años y más estén al tanto de su derecho a la PGU. Utilizan múltiples acciones informativas, incluyendo mensajes de voz, SMS, comunicados en liquidaciones de pago y correos electrónicos. La nueva campaña ¡Te apoyamos con tu PGU! es un esfuerzo adicional para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
Requisitos clave para acceder a la PGU
- Tener 65 años o más (la PGU puede solicitarse a partir de esa edad). - No ser parte del 10% más rico de la población, requisito que se verifica en el IPS al presentar la solicitud. - Acreditar 20 años de residencia en Chile, continos o discontinuos, y al menos cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el beneficio. - Contar con una pensión base que no supere los $1.210.828.
¿Dónde y cómo solicitar el beneficio?
Existen varias opciones: - En las sucursales de ChileAtiende del IPS. - Vía internet en www.chileatiende.cl, utilizando ClaveÚnica o a través de videoatención sin necesidad de ella. - En el municipio, AFP o compañías de seguros, si estás afiliado a alguna de esas entidades.
¿Y los demás grupos de edad?
Las personas con beneficios de reparación de otros grupos de edad podrán solicitar la PGU en fechas especificas según su edad. Por ejemplo: - Grupos de 75 años o más: podrán solicitar desde junio de 2026. - Grupos de 65 años o más: podrán solicitar desde junio de 2027.
¡Ya no hay excusas, aprovecha!
Recuerda que, a partir de septiembre, la PGU aumentará a $250.000 para todas las personas de 82 años o más que ya la reciban, automáticamente, sin necesidad de solicitarla. No te quedes atrás y asegura tu bienestar financiero hoy mismo.