
AstraZeneca Global Hub: El Centro Pionero de Innovación Biomédica que Revoluciona la Medicina desde Barcelona
2025-04-05
Autor: Camila
Revolucionar la medicina mediante la innovación es el ambicioso objetivo del AstraZeneca Global Hub en Barcelona, un centro que se dedica a transformar los avances científicos y tecnológicos en soluciones médicas que pueden salvar vidas.
Inaugurado en 2023, este hub se ha establecido como un referente internacional en la investigación científica y en la excelencia comercial, acelerando la disponibilidad de tratamientos para millones de personas en todo el mundo. Aquí se desarrollan terapias disruptivas y estrategias avanzadas que combinan ciencia de vanguardia, como la inmunoterapia y la medicina de precisión, con las tecnologías más recientes, incluyendo inteligencia artificial y big data.
Datos Clave
- 53 nacionalidades diferentes entre su personal.
- 244 proyectos de investigación en curso.
- 154 estudios clínicos en diversas fases.
- Proyección de cerca de 2,000 empleados para finales de 2025.
- Inversión de 1,300 millones de euros prevista hasta 2027.
El Hub se especializa en el desarrollo de tratamientos innovadores en las áreas clave donde opera AstraZeneca: Oncología, Enfermedades Raras, Cardiovascular, Renal y Metabolismo, Respiratorio e Inmunología, así como Vacunas e Inmunoterapias. Su misión es mejorar la calidad de vida de los pacientes y agregar valor a los sistemas de salud, además de facilitar el acceso a terapias avanzadas para enfermedades de alto impacto como el cáncer, el asma, la EPOC, las enfermedades renales crónicas, las enfermedades cardiovasculares, el lupus y la gripe.
Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca España, enfatiza el compromiso de la empresa con España y Catalunya: “Con el AstraZeneca Global Hub, estamos convencidos de que la innovación que estamos desarrollando tendrá un impacto global en el futuro de la medicina. Nuestro objetivo es claro: hacer que los avances en investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos lleguen más rápido y mejoren la vida de millones de personas a nivel mundial.”
Integración de Tecnología y Talento
El AstraZeneca Global Hub en Barcelona respalda actualmente 244 proyectos de investigación global y 154 estudios clínicos, liderando la creación de estrategias disruptivas en áreas como la genómica, la terapia celular y la inmunooncología. Para optimizar los procesos de I+D, el Hub ha integrado tecnologías de vanguardia como desarrollo web, arquitectura de sistemas, UX/UI, ciberseguridad, inteligencia artificial, IoT, big data, visión por computadora y realidad virtual, con planes de expansión hacia nuevas herramientas innovadoras.
La fuerza laboral del Hub ha crecido más de lo esperado, alcanzando ya más de 1,170 empleados a finales de 2024, con una proyección de cerca de 2,000 en 2025. Este equipo multidisciplinario se ocupa de áreas como investigación clínica, análisis de datos, programación, bioinformática y desarrollo de conocimiento médico. Notablemente, un 60% de los empleados son mujeres, y la mayoría de ellas ocupan posiciones de liderazgo.
Potenciómetro Biomédico
El AstraZeneca Global Hub no solo impulsa la investigación; también refuerza a Catalunya como uno de los centros biomédicos más destacados de Europa. La inversión en innovación, el talento y la colaboración con el ecosistema sanitario están llevando al desarrollo de nuevas terapias y consolidando a España como un líder en salud digital a nivel global.
Catalunya: Liderazgo en Ciencias de la Vida
Catalunya se ha convertido en un polo de innovación biomédica en Europa, respaldado por la inversión prevista de 1,300 millones de euros hasta 2027. Con 93 centros de investigación y más de 1,500 empresas de biotecnología y salud digital, esta región representa el 7,6% del PIB, empleando a aproximadamente 75,400 personas, según un informe de BioRegión.
Además, el hub desempeña un papel estratégico en la investigación biomédica al fomentar asociaciones críticas en este campo, y la inversión a largo plazo de AstraZeneca en Catalunya y España es testamentaria de su compromiso con proyectos de alto impacto, la captación de talento y la aplicación de tecnologías avanzadas en salud.