Salud

¡Aprende a Prescribir Medicamentos como un Experto!

2025-06-17

Autor: Santiago

La Importancia de la Prescripción Médica Correcta

¿Sabías que la forma en que se prescriben los medicamentos puede cambiar el rumbo de la vida de un paciente? La doctora Karla Duarte Pérez, del Departamento de Farmacología de la UNAM, reveló en una reciente conferencia que una prescripción adecuada es esencial no solo en la práctica médica, sino también en la educación de los futuros médicos.

Fundamentos de la Farmacología para Estudiantes de Medicina

Durante su intervención, transmitida en vivo, la especialista resaltó: "Es crucial que los estudiantes comprendan cómo interactúan los medicamentos con el cuerpo humano". Este conocimiento es la base para una práctica clínica efectiva, ya que el diagnóstico preciso es el primer peldaño para una prescripción exitosa.

¡No Olvides el Costo! El Aspecto Económico de la Medicación

Karla también hizo hincapié en que el costo de los medicamentos sigue siendo un factor determinante en el tratamiento de los pacientes. "Un tratamiento que no se puede costear es inútil", advirtió, resaltando que los medicamentos genéricos pueden ser opciones viables y mucho más accesibles, garantizando una eficacia similar a la de los medicamentos de marca.

Polifarmacia: Riesgos Detrás de la Prescripción Múltiple

Uno de los puntos más críticos de la plática fue el peligro de la polifarmacia, que implica el uso simultáneo de múltiples medicamentos. La doctora alertó sobre los riesgos de interacciones adversas y complicaciones. "Es imperativo que los médicos colaboren entre sí para optimizar tratamientos y seleccionar los medicamentos con cuidado", enfatizó.

La Amenaza de la Resistencia Bacteriana

Duarte Pérez también abordó un grave problema de salud pública: la resistencia bacteriana, que podría causar hasta 10 millones de muertes para el año 2050. La prescripción inadecuada de antibióticos es uno de los culpables de esta crisis. El uso excesivo de medicamentos no solo puede ser dañino, sino que también incrementa la resistencia bacteriana.

¡Cuidado con la Automedicación!

La automedicación es otra práctica peligrosa que la especialista destacó. Muchas personas recurren a medicamentos almacenados sin la supervisión médica adecuada. "Educar a los pacientes sobre los riesgos de la automedicación es vital para su salud", afirmó.

Comunicación Efectiva entre Médicos y Pacientes

Para cerrar, la doctora enfatizó la importancia de la comunicación clara y efectiva entre médicos y pacientes. "Establecer la confianza es fundamental y la preparación del médico juega un papel crucial en el éxito del tratamiento". La empatía y el respeto por las tradiciones culturales del paciente deben ser siempre una prioridad.