Ciencia

¡Alerta sísmica! Detectan deformaciones en la Fosa de Atacama que podrían predecir un gran terremoto

2025-03-20

Autor: Sofía

Un equipo de investigadores del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) ha realizado un hallazgo sin precedentes: por primera vez han detectado deformaciones en el fondo marino de la Fosa de Atacama, un evento crucial para el estudio de megaterremotos y la generación de tsunamis.

Durante la expedición IDOOS III a bordo del buque de investigación Cabo de Hornos, financiado por ANID, se instaló una red de 5 sensores de presión en el lecho oceánico, en colaboración con científicos alemanes del buque Sonne. Estos sensores están diseñados para registrar movimientos en el fondo marino y han comenzado a brindar datos alarmantes. "Los datos en tierra indican que esta zona está acumulando energía y que pronto podría ocurrir un gran terremoto de magnitud entre 8,0 y 8,5", advierte un investigador.

La investigación emprende un enfoque multidisciplinario, integrando geología, geofísica, oceanografía y biología marina con el objetivo de comprender mejor la dinámica oceánica y sísmica. Este estudio es vital no solo para anticipar la actividad tectónica, sino también para evaluar el impacto potencial en los ecosistemas marinos que podrían verse afectados por una eventual catástrofe.

Las implicaciones de estos hallazgos son enormes, ya que Chile, situado a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico, es propenso a terremotos devastadores. Los científicos advierten que es crucial continuar con esta línea de investigación para prevenir y proteger a las comunidades costeras.

¡Mantente informado! Esta investigación marca un paso significativo en la preparación y respuesta ante desastres naturales. No te pierdas ninguna actualización sobre este tema vital.