Mundo

¡Alerta Mundial! Según el "Reloj del Juicio Final", estamos a 89 segundos del Apocalipsis: ¿Qué significa esto para la humanidad?

2025-01-29

Autor: Lucas

El famoso Reloj del Juicio Final, una herramienta creada por científicos para reflejar el riesgo de una catástrofe que extinga a la humanidad, ha sido ajustado a 89 segundos de la medianoche, la cifra más alarmante en sus 78 años de historia.

Esta perturbadora decisión fue anunciada el pasado martes por el Boletín de Científicos Atómicos, la organización responsable del reloj desde su establecimiento en 1947. Ellos explican que el ajuste se debe a factores como la invasión de Ucrania, la inestabilidad en Oriente Medio y el creciente arsenal nuclear de potencias como Estados Unidos, China y Rusia.

"Las grandes potencias tienen una responsabilidad ineludible para salvar al mundo de caer en un abismo. La intervención inmediata es crucial", advirtieron en un comunicado.

Como una representación simbólica, el avance del reloj indica un peligro inminente. El hecho de que el reloj haya pasado de marcar 90 segundos a 89 es una clara señal de vulnerabilidad, donde cada segundo que pasa sin acción efectiva podría aumentar la probabilidad de un desastre global.

Este marcador de 89 segundos no sugiere un tiempo específico para un apocalipsis inminente, sino que refleja los crecientes riesgos. Cuando el reloj se aproxima a la medianoche, significa que las amenazas son más graves; cuando se aleja, indica una disminución de los peligros.

Los especialistas también han alertado sobre la guerra en Ucrania, la cual está a punto de cumplir su tercer año. Dicen que "podría desencadenar un conflicto nuclear en cualquier momento, ya sea debido a decisiones precipitadas o errores de cálculo".

Mientras tanto, la situación en Oriente Medio también es preocupante: "El conflicto podría extenderse y convertirse en una guerra de mayor envergadura sin previo aviso", señalaron. Por otro lado, los países que poseen armas nucleares están ampliando sus arsenales, lo cual incrementa el riesgo de un enfrentamiento.

Los científicos lamentan que el progreso del desarme nuclear ha colapsado, destacando que "los contactos diplomáticos entre las potencias nucleares son inadecuados considerando el peligro inminente". Además, el cambio climático sigue avanzando como una amenaza creciente, complicando la situación global cada año.

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, hizo un llamado apasionado a los líderes mundiales durante la presentación del reloj: "¡Es hora de que actuemos juntos! Las amenazas existenciales que encaramos solo pueden ser abordadas a través de un liderazgo audaz y una colaboración global".

En comparación con momentos históricos de tensión, la situación actual es peor que en 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche en medio de la Guerra Fría, con ambos superpoderes realizando sus primeras pruebas nucleares.

Desde su fundación en 1945, el Boletín de Científicos Atómicos ha estado en la primera línea de advertencia sobre el peligro nuclear, contando con la membresía de célebres personalidades científicas como Albert Einstein y Robert Oppenheimer. El tiempo está en nuestras manos y el futuro de la humanidad podría depender de acciones decisivas que se tomen hoy.