
¡Alerta Mundial! Kim Jong-un Intensifica Amenazas con Drones Suicidas y Armas Avanzadas de IA
2025-03-27
Autor: Sofía
El régimen de Corea del Norte ha llevado la tensión en la península de Corea a un nuevo nivel tras realizar pruebas de drones suicidas y de reconocimiento estratégico, todos ellos equipados con inteligencia artificial. Este anuncio ha sido oficialmente reportado por la agencia de propaganda del Estado, KCNA.
Las pruebas, que incluyeron la supervisión directa del dictador Kim Jong-un, se llevaron a cabo en el Complejo de Tecnología Aeronáutica No Tripulada y en una unidad especializada de guerra electrónica del país. Durante esta vistia, Kim fue testigo de ensayos de varios drones suicidas dotados de AI, así como de un dron estratégico avanzado que puede rastrear objetivos tanto en tierra como en mar. Esta innovadora tecnología es un intento del régimen por disminuir la brecha tecnológica con Corea del Sur y otros adversarios potenciales.
KCNA fue más allá al describir las capacidades de un nuevo avión de alerta temprana y control aéreo, que, según observadores, parece ser una modificación del IL-76 ruso. Este nuevo aeronave está destinada a mejorar drásticamente las capacidades de vigilancia de Corea del Norte, que hasta ahora habían estado limitadas por una flota de cazas anticuados.
Kim enfatizó la necesidad de que el desarrollo de tecnologías de drones y de guerra electrónica se convierta en la prioridad máxima para modernizar las fuerzas armadas del país. Pidió acelerar la transformación cualitativa y tecnológica de las capacidades de armamento no tripulado, lo cual refleja una clara intención de crear un ejército más potente y versátil.
Además de los drones, el líder norcoreano inspeccionó sistemas de interferencia y armas electrónicas ofensivas, subrayando la importancia de estas tecnologías para neutralizar equipos enemigos en el campo de batalla y para la recolección de información estratégica crucial. La agencia Yonhap ha informado que estas acciones están más alineadas que nunca con lecciones extraídas de conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, donde el uso de drones ha cambiado las dinámicas del combate.
En el ámbito militar internacional, no solo se están intensificando los esfuerzos en el desarrollo tecnológico, sino que Corea del Norte también ha aumentado su participación militar en la guerra de Ucrania. Este año, el régimen ha enviado unos 3,000 soldados adicionales a Rusia, además de continuar el suministro de misiles, artillería y municiones para apoyar la invasión rusa. Se estima que este incremento, que se sumó a un contingente previo de 11,000 soldados, podría tener serias repercusiones en el equilibrio de fuerzas en la región.
Recientes informes sugieren que Pyongyang está enviando importantes cantidades de misiles balísticos de corto alcance y varios sistemas de artillería, lo cual podría influir en la dinámica del conflicto en Ucrania. La creciente cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, sellada por un acuerdo de defensa mutua, ha generado preocupaciones no solo en la región, sino a nivel global, sobre las intenciones y capacidades del régimen de Kim Jong-un.
La comunidad internacional observa con preocupación estos desarrollos, que pueden alterar la estabilidad en el noreste de Asia y avivar futuras tensiones en el escenario global.