
¡Alerta! La Liga Portuguesa Contra el Cáncer Denuncia Acceso Limitado a Exámenes Médicos
2025-09-03
Autor: Lucas
Preocupación Creciente en la Salud Pública
La Liga Portuguesa Contra el Cáncer (LPCC) ha levantado la voz sobre una alarmante disminución en la accesibilidad a los exámenes médicos. Vítor Veloso, su presidente, expresó su inquietud ante la situación actual de los exámenes diagnósticos, señalando las dificultades de acceso a las citas de ecografías mamarias y tiroideas a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), afectando a seis de los 14 distritos donde operan.
Pacientes en Riesgo ante Tiempos de Espera Prolongados
Veloso sostiene que esta situación podría derivar en un aumento significativo de los tiempos de espera para diagnósticos cruciales, lo que prendería las alarmas en el caso de pacientes oncológicos. Es una realidad que urgentemente necesita ser abordada.
Encuesta Reveladora: Citaciones Sin Disponibilidad
Una reciente encuesta realizada por Lusa puso de manifiesto que, en ciertos distritos como Braga, Faro, Lisboa, y otros, no había citas disponibles para las ecografías mamarias y tiroideas a través del SNS, resultando en búsquedas que devolvían "sin resultados". Sin embargo, al pedir citas a través de seguros o como clientes privados, la historia era diferente; las citas estaban disponibles en un rango de entre cinco y 26 días.
Inconsistencias en el Acceso: Unilabs Responde
Unilabs, al ser consultada, reconoció que existen dificultades geográficas para acceder a ciertos exámenes. Además, mencionó que los precios fijados hace más de 15 años complican la disponibilidad de especialistas para realizar estos diagnósticos.
Situación Estancada: Un Pequeño Rayo de Esperanza en Braga
A pesar de que los problemas de accesibilidad persisten, la situación ha mejorado ligeramente en Braga, donde ahora se pueden programar ecografías de tiroides a través del SNS, aunque con un plazo de espera de 64 días. Para quienes tienen seguro, la espera se reduce a tres días.
Demandas Urgentes para Mejorar la Atención Médica
Aunque la LPCC no ha recibido quejas específicas, han denunciado tiempos de espera que superan lo legalmente establecido. Según Veloso, estos retrasos son generales en todo el país, afectando exámenes, consultas y cirugías, con situaciones especialmente graves para pacientes con cáncer de pulmón y páncreas.
Consecuencias Negativas: Costos y Pronósticos en Juego
El presidente de la Liga advierte que al prolongarse estos tiempos de espera, los pacientes corren el riesgo de ver deteriorarse sus pronósticos, lo que a su vez incrementa los costos para el Sistema Único de Salud (SUS). Cuanto más avanzada esté la enfermedad, mayor es la carga económica.
Demandas a la Administración: Urge Cambiar la Situación
Veloso critica la falta de actualización de los precios que paga el Estado a proveedores privados, sugiriendo que esta razón no justifica la falta de soluciones. Asegura que el gobierno, al incumplir la revisión anual de precios, es en gran parte responsable de esta crisis.
Las Preguntas Sin Respuesta de Lusa a las Autoridades
Lusa ha solicitado aclaraciones a la Administración Central del Sistema de Salud (ACSS) sobre las dificultades de acceso a citas de exámenes a través del SNS, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.