
¡Alerta Falsa! Senapred Aclara Confusión por Mensaje SAE Enviado a Celulares en Chile
2025-04-08
Autor: Emilia
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha descartado cualquier amenaza o necesidad de evacuación tras el envío masivo de un mensaje de alerta SAE a teléfonos móviles en varias regiones de Chile.
Senapred informó que lo que ocurrió fue un "mensaje de prueba" que, por un error técnico, fue enviado a los usuarios de manera masiva. La confusión se intensificó debido a que muchos ciudadanos pensaron que se trataba de una emergencia real.
Este mensaje, que algunos usuarios recibieron, formaba parte de un ejercicio de calibración en la sala de homologación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Aparentemente, el envío se realizó de manera inadvertida, afectando a dispositivos de diferentes compañías telefónicas en el país.
En un comunicado impartido por Senapred, se tranquilizó a la población: "Junto a Subtel estamos investigando la causa de este envío, pues se trataba de una prueba y no de una emergencia real. Llamamos a la tranquilidad: no existe ninguna amenaza que requiera evacuación u otras acciones por parte de la comunidad".
La confusión generada fue considerable, sobre todo después de que en las redes sociales comenzaran a circular rumores y alarmas. Esto sucedió apenas minutos después de que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) confirmara que no había evidencia de un tsunami en Chile tras un sismo en Rapa Nui.
Este incidente destaca la importancia de que las instituciones manejen adecuadamente las pruebas de alertas de emergencia para evitar pánico innecesario entre la población. Mientras tanto, se insta a la comunidad a verificar siempre la información en fuentes oficiales y mantenerse alerta ante posibles emergencias reales.