Mundo

¡Alerta! Estos productos podrían disparar sus precios en EE. UU. por la guerra comercial

2025-04-04

Autor: Camila

El reciente anuncio de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump ha encendido la chispa de una guerra comercial que promete tener repercusiones significativas no solo para la economía global, sino también para la vida cotidiana de los estadounidenses.

Muchos analistas advierten que, aunque estos aranceles fueron concebidos para proteger la economía estadounidense, las consecuencias podrían ser contraproducentes. La economista Kimberly Clausing, de la UCLA, afirmó a The Washington Post que "estos aranceles sumarán a los ya altos costos de los productos, encareciendo bienes esenciales que los ciudadanos utilizan a diario".

Este contexto genera preocupaciones sobre los sectores específicos que probablemente sentirán el impacto primero:
Café, Abarrotes y Bebidas

Estados Unidos cuenta con un robusto sector agrícola, pero depende en gran medida de productos importados como café, azúcar y frutos secos. Walter Haas, propietario de una cafetería en San Francisco, advirtió: "Los aranceles se notarán de inmediato, al día siguiente. Si se mantienen, estos costos serán parte del precio para los consumidores por mucho tiempo". Además, la cadena de suministro está afectada; cualquier interrupción en el transporte o el aumento en los costos de combustible podría encarecer aún más estos productos.

Ropa y Calzado

La mayoría de la ropa adquirida en EE. UU. proviene de países como Vietnam o Bangladesh, lo que implica que cualquier aumento de tarifas arancelarias repercutirá directamente en el costo final al consumidor. Las marcas de moda rápida como H&M y Gap y las ventas online de gigantes como Amazon están entre las más afectadas. Sorprendentemente, el 97% de la ropa vendida el año pasado en EE. UU. fue importada. Este aumento de precios no solo afecta a las grandes marcas, sino también a las pequeñas boutiques que dependen de productos traídos del extranjero.

Automóviles

Se estima que alrededor del 50% de los vehículos vendidos en Estados Unidos son importados. Esto incluye no solo los automóviles completos, sino también piezas que se ensamblan en EE. UU. El impacto financiero podría ser significativo con un aumento promedio de $6,000 por vehículo, en especial para los SUV compactos que son esenciales en el mercado estadounidense. Este aumento podría incluso llevar a una caída en las ventas de automóviles, ya que los consumidores se verían obligados a pagar más por lo que solían adquirir a un mejor precio.

Dispositivos Electrónicos

La tecnología también está bajo la mira. Productos como los iPhones, que antiguamente no pagaban aranceles al ser producidos en China, ahora podrían enfrentar un costo añadido del 54%. Este incremento no solo afecta a los fabricantes sino también a los consumidores que buscan acceder a la última tecnología. Otros productos electrónicos importados, como computadoras portátiles y videojuegos, también podrían estar en la lista de la inminente subida de precios.

El mensaje es claro: los consumidores estadounidenses deben prepararse para un aumento en sus gastos diarios. Muchos podrían verse obligados a ajustar sus presupuestos a medida que estos aumentos de precios se conviertan en una nueva realidad. Mantente informado y no dejes que la guerra comercial te tome por sorpresa. ¡Prepárate para el impacto en tu bolsillo!