
¡Alerta en la industria salmonera! Trump impone aranceles del 10% a Chile: "Una noticia devastadora"
2025-04-07
Autor: Pedro
La industria salmonera chilena se encuentra en un estado de alarma tras la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a los productos provenientes de Chile. Este anuncio ha generado una gran preocupación en los sectores productivos, especialmente en la salmonicultura, dado que Estados Unidos es el principal mercado de exportación para este producto a nivel mundial.
Arturo Clement, presidente de Salmonchile, no se ha quedado de brazos cruzados y ha declarado que esta medida es "desgarradora para el sector salmonero nacional". Con el 16% de las exportaciones chilenas destinadas a Estados Unidos, la situación es crítica. "Estamos evaluando los impactos de esta medida, pero es fundamental unir fuerzas con otros sectores afectados para mitigar los efectos adversos que podría provocar esta política arancelaria", añadió Clement.
Por otro lado, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, ha hecho un llamado a ver esta situación como una oportunidad para diversificar mercados y fortalecer la industria nacional. "Este es un momento para reinventarnos y explorar nuevas oportunidades comerciales que nos permitan enfrentar futuros desafíos", comentó Seguel.
Además, el impacto de estos aranceles no solo se limitará al salmón; también los mitílidos, comúnmente conocidos como mejillones o choros, podrían sufrir consecuencias graves. Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (Amichile), advirtió que el mercado estadounidense es vital para la comercialización de estos productos: "La cadena de distribución para los mitílidos es significativa, y esta medida podría comprometerla de manera considerable".
Con el salmón posicionándose como el segundo producto más exportado de Chile después del cobre, la incertidumbre económica se palpa en la región. La industria salmonera se enfrenta así a un desafío monumental que podría tener repercusiones no solo en las exportaciones, sino en la economía local en general. Se prevé que se realicen negociaciones intensivas para tratar de revertir esta situación y evitar que Chile pierda su competitividad en el mercado internacional. La pregunta que muchos se hacen es: ¿podrá la industria salmonera adaptarse a este nuevo panorama o está destinada a sufrir grandes pérdidas?