
¡Alarma en el Aeropuerto de Santiago! La Gaviota Dominicana Causa Caos en los Vuelos
2025-04-17
Autor: Benjamín
Recientes eventos han generado preocupación en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, el principal terminal aéreo del país. En los últimos días, las operaciones han sido suspendidas en varias ocasiones debido a la masiva presencia de aves en la pista.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha notificado seis suspensiones de vuelo, señalando que esto ocurre cuando hay más de 15 aves medianas a grandes o más de 30 aves pequeñas que representan un peligro inminente para la seguridad aérea.
¿Qué aves están causando tantas molestias?
El problema ha sido identificado como causado principalmente por gaviotas dominicanas. Estas aves frecuentan la zona del aeropuerto, especialmente por las mañanas y tardes. Según Marco Álvarez, Jefe de Servicios de Tránsito Aéreo del aeropuerto, el fenómeno ha estado presente desde 2022, aumentando la gravedad de la situación en cada año.
"El tránsito masivo de gaviotas dominicanas afecta gravemente la seguridad de los vuelos, lo que nos obliga a tomar medidas extremas y suspender temporalmente las operaciones", explicó Álvarez.
El origen del fenómeno aviar
El aumento de estas aves se debe a la creación de un corredor biológico, donde las gaviotas cruzan el aeropuerto de forma vertical, poniendo en riesgo las operaciones de aterrizaje y despegue.
Estas gaviotas tienen un horario muy definido, apareciendo entre las 6:40 y 7:20 de la mañana, aunque se han registrado episodios de hasta 61 minutos de inactividad aérea.
Medidas de mitigación en acción
El aeropuerto ha implementado una serie de medidas para mitigar esta actividad aviar. El Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves (SSEI) se encarga de gestionar la situación.
Entre las medidas adoptadas se encuentran rondas de inspección, el uso de repelentes sonoros y visuales, tales como cañones tronadores y espantapájaros eólicos, diseñados para ahuyentar a las aves.
Además, se mantiene un control riguroso de la vegetación mediante programas de corte y fumigación para eliminar la fauna que pueda atraer a las aves.
Innovadoras estrategias para mantener el cielo despejado
Actualmente, el aeropuerto está en proceso de licitación para implementar la Cetrería Biológica, que consiste en utilizar aves rapaces para disuadir a las gaviotas y otras especies que obstaculizan el tránsito aéreo.
Estas medidas, junto con la colaboración de entidades como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ministerio del Medio Ambiente, buscan garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del aeropuerto.
¡La situación del tráfico aéreo en Santiago es crítica y se necesita atención inmediata para evitar incidentes mayores! Los pasajeros y personal del aeropuerto continúan esperando que se tomen las decisiones adecuadas para solucionar el problema.