Mundo

¡Alarma en Chile! Defensa ante posibles aranceles de Trump al cobre

2025-01-28

Autor: Santiago

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de imponer aranceles a productos esenciales como el cobre, el aluminio y el acero, ha generado gran preocupación en Chile, país que depende en gran medida de estos recursos para su economía. El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, se reunió con el comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para discutir este delicado tema.

Trump, en un discurso ante legisladores republicanos, declaró: “En un futuro muy cercano vamos a imponer aranceles a la producción extranjera de chips de computadora, semiconductores y productos farmacéuticos, y también al acero, el aluminio y el cobre”, reafirmando su compromiso de llevar la producción de estos bienes de vuelta a Estados Unidos.

Van Klaveren informó que el gobierno chileno está tomando medidas para enfrentar esta inquietante amenaza. La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) está desarrollando un análisis en colaboración con el Ministerio de Hacienda, enfocándose en los flujos comerciales entre Chile y Estados Unidos y cómo podrían verse afectados por estos aranceles.

El canciller enfatizó que, a pesar de la preocupación, la balanza comercial entre ambos países es favorable para Chile, resaltando que “Estados Unidos exporta más a Chile de lo que nosotros exportamos a ellos, lo que refleja una relación comercial muy positiva”.

Sin embargo, la posibilidad de aranceles ha despertado la alarma en el sector empresarial. La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, advirtió que el cobre representa aproximadamente la mitad de las exportaciones chilenas y explicó que cualquier arancel podría tener graves repercusiones económicas, no solo para el país, sino también a nivel global, dado que la transición energética mundial carente de cobre se dificultaría considerablemente.

Jiménez afirmó: “Esperamos que esto no se materialice. Sabemos la importancia crítica del cobre para nuestra economía y para el futuro energético del mundo. Cualquier acción negativa en este terreno podría romper el impulso hacia la electrificación que todos buscamos”.

Además, durante la reunión entre el canciller y la CPC, se discutieron otros importantes temas económicos, incluyendo la participación de Chile en la Expo Osaka 2025, misiones comerciales hacia India y Brasil, y los efectos nocivos de las tensiones crecientes entre China y Estados Unidos.

Mientras tanto, en un entorno ya complicado por la incertidumbre global, Chile se prepara para defender su principal producto de exportación y proteger su economía frente a cambios drásticos en las políticas comerciales internacionales.