
¡Adiós al desabasto! La Salud en México se Reinventa con Nuevas Estrategias
2025-09-08
Autor: Isidora
Desafíos en la Adquisición de Medicamentos
Ciudad de México se enfrenta a un gran reto: reducir los elevados costos de los medicamentos. La Secretaría de Salud ha tomado cartas en el asunto, creando protocolos nacionales de atención médica que buscan eficientar la adquisición de fármacos y garantizar su disponibilidad.
Protocolos para Evitar la Duplicidad
La mandataria Claudia Sheinbaum expuso durante su conferencia que frecuentemente se presentan múltiples solicitudes para la misma medicina utilizada en el tratamiento de problemas comunes como la hipertensión, lo que resulta en un desabasto reportado debido a la falta de coordinación.
Medicamentos Genéricos vs. Patentes
En ocasiones, se solicitan medicamentos de patente, que generalmente son más caros, olvidando que existen versiones genéricas igual de eficaces y mucho más accesibles. El éxito en la salud pública comienza con decisiones inteligentes en la compra de medicamentos.
Caravanas de la Salud: Una Solución Innovadora
La identificación de estos problemas ha llevado al lanzamiento de las Caravanas de la Salud, una iniciativa destinada a optimizar la distribución de medicamentos en todo el país. Con esto, se busca asegurar que los fármacos lleguen a quienes más los necesitan.
Subastas Internas: La Clave del Ahorro
Además, se han implementado subastas internas que permiten elegir a las farmacéuticas que ofrecen los precios más bajos. Gracias a estas medidas, no solo se han mejorado los tiempos de entrega, sino que también se han alcanzado ahorros impresionantes, ¡un total de 25 mil millones de pesos!
Un Futuro Esperanzador para la Salud en México
Con estas estrategias, el Gobierno de México busca transformar y fortalecer el sistema de salud, garantizando que cada persona tenga acceso a los medicamentos que necesita sin importar su costo. El cambio está en marcha y los beneficiarios son los ciudadanos.