
¡Adiós a una leyenda de la radio chilena! Sergio Campos se retira tras más de 50 años de trayectoria
2025-04-09
Autor: Emilia
El reconocido periodista Sergio Campos, una voz emblemática de Radio Cooperativa, ha anunciado su retiro tras 47 años de labor ininterrumpida, cerrando así una de las trayectorias más destacadas del periodismo radial en Chile.
Su carrera comenzó en 1969 como lector de noticias en Radio Cooperativa, pero su vida dio un giro dramático en 1974, cuando fue despedido tras la expropiación de la emisora por la dictadura militar. Durante su exilio en Argentina, mantuvo su pasión por el periodismo trabajando en la Agencia de Noticias Argentinas y como corresponsal para la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI).
Sergio no se limitó a la radio; también hizo aportes significativos en televisión, destacándose como presentador en Meganoticias y Telediario de La Red. Su vocación por la enseñanza lo llevó a impartir clases en la Universidad de Santiago y en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, donde inspiró a nuevas generaciones de comunicadores.
A lo largo de su carrera, Campos combinó su interés por el periodismo con una sólida formación académica que le permitió reflexionar críticamente sobre el papel de los medios en la sociedad. En 2011, recibió el prestigioso Premio Nacional de Periodismo, y en diciembre de 2024 fue reconocido como uno de los 100 Líderes Mayores por Conecta Mayor UC, El Mercurio y la Pontificia Universidad Católica de Chile, lo que refleja su impacto y legado en la cultura e historia de Chile.
La partida de Sergio Campos deja un vacío en el mundo del periodismo. Personalidades como Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta han expresado su tristeza por la noticia, recordando su influencia y el impacto que tuvo en sus carreras. Además, el Festival “La Razón de Cantar” se prepara para rendir homenaje a esta figura icónica del periodismo, uniendo a generaciones de músicos chilenos en el Teatro Teletón.
La huella que deja Sergio Campos en el periodismo chileno es imborrable, y su voz seguirá resonando en la memoria de quienes lo escucharon y admiraron.