Salud

¡740 Aspirantes a Médicos se Enfrentan al Desafiante Examen de Conocimientos Médicos en Costa Rica!

2025-01-30

Autor: Camila

San José, 29 de enero (elmundo.cr) – Este fin de semana, aproximadamente 740 aspirantes de las ocho escuelas de medicina de Costa Rica enfrentaron la primera convocatoria del 2025 del Examen de Conocimientos Médicos de Costa Rica (ECOM-CR), un hito crucial en su camino hacia la profesión médica.

Este examen se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Médicos y Cirujanos, siendo un requisito indispensable para quien desea incorporarse al gremio médico y ejercer la medicina en el país. Cada año, miles de estudiantes se preparan intensamente para este evento, sabiendo que su futuro profesional depende de los resultados.

El ECOM-CR tiene como objetivo evaluar las habilidades prácticas y el razonamiento crítico de los postulantes a través de 140 casos clínicos, meticulosamente diseñados por médicos redactores con amplia experiencia. La Dra. Margarita Marchena Picado, presidenta del Colegio de Médicos y Cirujanos, destacó la importancia de este examen al manifestar: “El Examen de Conocimientos Médicos es un mecanismo fundamental para garantizar que los futuros profesionales cuenten con las herramientas necesarias para brindar atención de calidad.”

El examen cubre siete áreas fundamentales en la práctica médica: Cirugía, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar y Comunitaria, Psiquiatría, Investigación y Ética Médica, además de 20 subáreas de medicina general.

El compromiso del Colegio de Médicos y Cirujanos es formar médicos capacitados, éticos y humanitarios, que cumplan con los estándares no solo de la práctica médica, sino también de las expectativas de la sociedad costarricense. En este contexto, se espera que el examen no solo sirva como una prueba de conocimiento, sino también como un indicador de la calidad y ética que regirán en futuras generaciones de médicos.

A medida que se publican los resultados, la comunidad académica y los futuros médicos están en la espera de noticias. Este examen no es solo una prueba; es una oportunidad para contribuir a un sistema de salud más robusto y eficiente en Costa Rica.