Salud

¡1,447 estudiantes de Medicina comienan su aventura en el Servicio Social!

2025-01-30

Autor: Benjamín

En un emocionante giro en su camino hacia la profesión médica, un total de 1,447 estudiantes han elegido su plaza para iniciar el Servicio Social, distribuyéndose en 474 sedes a lo largo de 19 entidades federativas del país. Con una variedad de modalidades disponibles, los estudiantes se acomoda a sus intereses y necesidades:

Modalidades disponibles

- **472 en Campos Clínicos Rurales y Urbanos**

- **25 en Investigaciones**

- **419 en Programas Universitarios**

- **531 en Vinculación**

La selección de plazas se llevó a cabo en un evento inolvidable el 27 de enero, donde los estudiantes participaron en el Evento Público de Inscripción al Servicio Social en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”. Durante esta jornada, los alumnos, organizados por su promedio escolar, se acercaron al micrófono para elegir sus sedes.

Este años, se ofrecieron un total de **365 plazas** del Instituto México del Seguro Social, los Servicios Estatales de Salud, y de la SEDENA. Un sistema innovador, el “Tablero Electrónico de Plazas”, permitió una visualización en tiempo real de las plazas disponibles, brindando así total transparencia en el proceso. Los estudiantes pudieron consultar el estado de las plazas desde sus dispositivos móviles, facilitando la toma de decisiones.

Cabe mencionar que **aquellos estudiantes con plazas pre-asignadas**, que resultaron de convocatorias anteriores, no participaron en la inscripción pública. Estas plazas pre-asignadas provienen de programas específicos que se publican en noviembre y agosto, garantizando un acceso preferente para algunos alumnos.

El profesor Genaro Sánchez Romano, Coordinador de los Programas Universitarios y de Vinculación, diplomáticamente resaltó que "nuestro programa tiene un alcance nacional, donde casi todas las facultades del país están representadas. Este ciclo, 25 de nuestros alumnos se integrarán al Programa Nacional de Investigación Médica”.

La Facultad de Medicina se compromete a mantener una comunicación fluida con los estudiantes durante su periodo de Servicio Social. La Coordinación de Servicio Social espera asegurarse de que todos los alumnos cuenten con el apoyo constante que necesitan. Desde correos electrónicos, hasta una presencia activa en redes sociales y un Messenger dedicado, todo está en marcha para resolver cualquier inquietud.

Además, se ha establecido un programa de **supervisión y evaluación** para monitorear el desarrollo de programas operativos y académicos en cada sede, con el objetivo de implementar mejoras continuas. La doctora María de los Ángeles Fernández Altuna, Secretaria de Servicios Escolares, enfatizó la relevancia de este evento; es la primera vez que los estudiantes experimentan una inscripción formal, lo que les otorgará acceso a todos los servicios universitarios y sus derechos.

¡Este es un paso monumental en la formación de estos futuros médicos! ¿Qué retos enfrentaran en su viaje? La aventura apenas comienza, pero la comunidad médica está lista para apoyarlos en cada paso.