País

¡143 familias acusan estafa en la compra de terrenos en el sur de Chile! La empresa amenaza a los denunciantes

2025-03-27

Autor: Joaquín

Claudia Ramírez y su familia soñaron con tener unas vacaciones ideales en el sur de Chile, quedando tan encantados que decidieron buscar terrenos para comprar tan pronto regresaron a Santiago. Durante el apogeo de la pandemia en 2020, descubrieron a Inversiones Latam, una empresa que prometía parcelas idílicas a precios irresistibles.

Dijeron que era la oportunidad perfecta, especialmente al contar con los fondos de retiro de las AFP. Con la intención de asegurar un terreno para cada uno de sus hijos, Claudia tomó la decisión de invertir. Tras consultar con un abogado a quien le había parecido todo en orden, compró su primera parcela en el proyecto La Capitana de Puelo, asegurándole que sería entregada en marzo de 2023, y otra en el Refugio Austral, con entrega prometida para marzo de 2024.

Sin embargo, han pasado dos años desde que Claudia compró esos terrenos y el sueño de su familia permanece en pausa. Frustrada, se ha unido a un grupo de al menos 143 personas que están en la misma situación, ofreciendo su experiencia para hacer frente a Inversiones Latam por el incumplimiento en la entrega de terrenos.

Los denunciantes alegan que la empresa ha excusado el retraso bajo argumentos de problemas climáticos y otras dificultades, pero sin ningún avance real en las construcciones de caminos de acceso.

Los contratos de compraventa consultados por BioBioChile revelan que Inversiones Latam tiene la responsabilidad de construir esos accesos. Pese a ello, la empresa ha respondido a los reclamos con correos estándar, argumentando que están trabajando en el proyecto.

Felipe Bustos, otro afectado, compartió su decepción al afirmar que la empresa le envió fotografías de supuestos trabajos en el terreno, que resultaron ser las mismas imágenes enviadas a múltiples compradores.

María Otarola, quien soñaba con retirarse y vivir en el sur, se siente muy frustrada porque ha intentado comunicarse con la empresa sin respuestas satisfactorias. Los correos que recibía parecían ser plantillas repetidas.

Los denunciantes, ante la falta de respuestas, han creado grupos de apoyo en redes sociales y han organizado viajes para visitar los terrenos en Puelo, lo que les permitió verificar la ausencia de caminos, dejándolos aún más desilusionados.

Algunos compradores han iniciado gestiones para obtener devoluciones, aunque han tenido poco éxito. Claudia logró firmar contratos de resciliación por sus parcelas, que estipulaban devoluciones que no se han cumplido. Tracy Dunstan, una exvendedora de Inversiones Latam, también busca recuperar su inversión ante la ineficiencia de la empresa.

Mientras tanto, Inversiones Latam lanza nuevos proyectos en el Caribe, generando aún más desconfianza entre sus compradores.

La Fiscalia local de Puerto Montt investiga la situación debido a los numerosos reclamos. Sin embargo, la empresa ha respondido a los afectados con amenazas de acciones legales por difamación y ha declarado que no hay retrasos en la entrega de terrenos. En un giro de los acontecimientos, depositaron 3 millones de pesos a Claudia, pero aún deben cerca de 12 millones.

La situación sigue siendo incierta para las familias que ven su inversión como un sueño perdido, pero han decidido unirse y luchar por sus derechos.